miércoles, 30 de noviembre de 2011


“La Divina Seducción”
VALENCIANA CON NUEVO SLOGAN



“La Divina Seducción” es el slogan sobre el que se desarrolla la nueva imagen de marca de Valenciana, la sidra espumante de manzana, hecha en Venezuela infaltable a la hora de compartir el tiempo libre.

Valenciana que forma parte del catálogo de productos con calidad del Grupo de Nube Azul, ofrece a los consumidores la experiencia de su refrescante sabor y los invita a seguirla de cerca a través de sus cuentas en Twitter @ValencianaNubeA y Facebook Valenciana.

Considerada la número uno entre las sidras nacionales de mayor consumo, Valenciana, producto perteneciente al portafolio de Distribuidora Nube Azul, refuerza así sus atributos de calidad superior e invita a sus consumidores a dejarse llevar por la “Divina Seducción” de su textura, aroma e inigualable sabor. 

Valenciana dice presente 
en Twitter y Facebook




Valenciana, la sidra espumante de manzana, hecha en Venezuela y que forma parte del catálogo de productos con calidad del Grupo de Nube Azul, ofrece a los consumidores la experiencia de su refrescante sabor los invita seguirla de cerca a través de sus cuentas en Twitter y Facebook las Redes Sociales con mayor penetración en nuestro país.

Sus coordenadas son: en Twitter @ValencianaNubeA y en Facebook Valenciana, en estos dos espacios la marca busca dar a conocer tips de la bebida, consejos prácticos y sencillos para disfrutar al máximo de la sidra espumante de manzana, invitar a sus seguidores a eventos y catas para conocer su percepción, y premiarlos con los mejores y más variados obsequios sorpresa.


Disfruta de sus cuatro variados sabores
Cereser para cada momento de su vida





Cereser tiene un sabor para disfrutar en cada instante. Descubre los 4 momentos Cereser y, conoce cuáles son los productos que encajan  en cada uno de ellos. ¿En fin … qué quieres hoy?

El mercado de sidras continúa creciendo de una manera acelerada en el país,  especialmente en los últimos 10 años. El origen de Cereser, la sidra por excelencia en Venezuela, se remonta a 1886, cuando su fundador Santo Cereser llega a Brasil. En la actualidad es una de las empresas alcohólicas más grades de América Latina y se distribuye en más de 40 países.

Los cuatro sabores presentes en el mercado venezolano, uva, cereza, durazno y manzana siempre son la mejor opción para las celebraciones familiares y con amigos. Porque cada instante de la vida es diferente, Cereser ofrece un sabor distinto para cada momento, haciéndolo especial e inolvidable.

Al estilo Misiones de Rengo
LA CAVA FAMILIAR

Para los paladares más exigentes, Misiones de Rengo ofrece consejos importantes  a la hora de organizar una cava para el consumo familiar, sin la necesidad de infraestructuras especiales o costos altísimos para armarla y mantenerla.

-Si no dispone de un lugar especial, puede armar su cava en un closet, en un baúl, debajo de una escalera o en cualquier otro lugar que cumpla con ciertos requisitos básicos.
- Se requiere de un lugar oscuro, ya que la luz no sólo envejece prematuramente los vinos, sino que facilita una serie de reacciones químicas, que terminan por alterarlos.
-Que la temperatura sea constante (entre 13 ºC y 16ºC). Los cambios bruscos de temperatura alteran algunas de sus cualidades.
-Que los vinos no estén expuestos a ruidos fuertes  y finalmente que las botellas se guarden en posición horizontal para mantener el corcho húmedo y así evitar que entre aire en la botella, lo que oxidaría los vinos.  


martes, 22 de noviembre de 2011

LA CELEBRACIÓN DE LA VIDA
Cata Misiones de Rengo


Laura Ballotta, Brand Manager de Misiones de Rengo, fue la encargada de conducir la cata que se llevó a cabo en el restaurante El Alazán de La Castellana, con un nutrido grupo de invitados, que disfrutaron de una selección de vinos de la línea Cuvée y Reserva.

Misiones de Rengo hunde sus raíces en el Chile profundo del Valle de Rapel, en el mismo sitio donde la española Villa Deseada, el anhelado descanso de los viajeros, cambió su nombre en 1831 a Rengo, en homenaje a un bravo jefe indígena. Su nombre nos habla de un lugar donde el carácter, el espíritu y la pasión están presentes en todos sus frutos, donde su particular mezcla de rural y urbano, de tierra noble y clima mediterráneo, de cálido sol y agua fresca, lo convierten en un espacio privilegiado.