lunes, 9 de julio de 2012


Carlos Chacín Pompa
Piedras en mi destino

Sobre el tejido de la vida de una familia venezolana se desgranan los recuerdos del autor Carlos Chacín Pompa, en esta su primera obra literaria: “Piedras en mi destino”, del sello editorial Pomaire.

Son muchos los caminos que confluyen en este relato que la pluma del escritor convierte en uno a través de los sueños de la madre, figura emblemática y tutelar. Es una novela basada en hechos reales, escrita en homenaje a todas las madres luchadoras que sacrifican sus anhelos personales por lograr que sus hijos sean personas de bien y también aquellos emprendedores que logran sus metas imponiéndose a las situaciones adversas.

Se trata de una historia cercana, tanto que el lector se identifica fácilmente con ese  paisaje cotidiano pleno de fantasías, de aspiraciones truncadas, pero también de logros alcanzados



Es también el retrato de una mujer que se erige como cabeza de un hogar fallido, un retrato sin tapujos, descarnado quizás, pero profundamente humano.

Pero es ante todo un tributo al coraje. Es la apuesta que se gana a pesar de las probabilidades en contra. Es el triunfo del deseo que se impone a las dificultades, al dolor de las pérdidas, a la desesperanza.

Es en resumen una narración interesante, una mirada al alma del país, de su historia, de su gente.



El autor es un empresario que se ha desempeñado exitosamente en el área de servicios petroleros tanto en Venezuela como en el exterior. Ha participado en numerosas conferencias de energía en América y Europa, también ha sido miembro activo de la Cámara Petrolera de Venezuela y de la Junta Directiva de la Asociación Venezolana de Productores de Gas. Es Ingeniero egresado de la Universidad Central de Venezuela. Durante los últimos ocho años ha ocupado el cargo de Director de la Asociación Ayuda a un Niño que actualmente atiende más de 400 niños y adolescentes en situación de abandono en el país.

martes, 5 de junio de 2012


Lorenzo Campins
Presenta su Manual de Conquista “Se Busca Pareja”

“Se Busca Pareja” el manual de conquista del autor Lorenzo Campins, se presentará el próximo 19 de junio de 2012 en las instalaciones de la Librería El Buscón, ubicada en el Centro Comercial Paseo Las Mercedes, a las 6:30 pm. Este libro es un manual práctico para todos aquellos hombres y mujeres que quieran mejorar su interacción con el sexo opuesto.

A través del "coaching" el autor presenta una serie de nuevos paradigmas para remplazar los viejos condicionamientos que limitan y paralizan a aquellos que desean encontrar la pareja ideal. El reto que presenta dicho manual es el de salir de la "zona de confort" para poder lograr los resultados deseados. Valenciana la bebida espumante a base de manzana hecha en Venezuela, que viste con nueva etiqueta, hace honor a su eslogan “La Divina Seducción”, invitando al brindis de presentación de este manual que nos enseña a seducir y establecer una relación plena.



Unocoaching es una empresa venezolana líder que nace de la identificación de un nicho desatendido en la sociedad moderna como lo son los hombres y mujeres solteros o divorciados. Esta organización se especializa en brindar apoyo individual a todos las personas que buscan mejorar su comunicación con el sexo opuesto. La presentación de “Se busca pareja” a la prensa y amigos es una excelente oportunidad para departir con el autor, el cual desde hace 5 años se encontró con su vocación de servicio y se dedicó al coaching ontológico. http://www.unocoaching.com/


Lorenzo Campins es un venezolano nacido en 1957. Economista egresado de Austin State University en 1980. Tiene estudios superiores en Idiomas en la Scuola Macchiavelli de Florencia en Italia y una maestría administración de empresas del Instituto Fontainebleau de Paris. Además de ser un expedicionario y aventurero consumado, Campins cuenta también con estudios y experticia en las áreas de aviación, navegación deportiva y enología. Incursionó con éxito en áreas empresariales tan diversas como la industria petrolera, construcción, franquicias de servicios, franquicias comerciales, servicios financieros, entre otras.

BRINDIS CON:
@ValencianaNubeA

Stetic Renova lanza novedoso programa
para regeneración de los párpados

Esta zona de la piel es considerada la más delicada de todo el cuerpo, por lo tanto necesita de mayor cuidado. Con el programa de regeneración de párpados en 4 semanas la piel de esta zona estará rejuvenecida, hidratada y con una disminución importante de las molestas “ojeras"


Caracas- Los parpados constituyen unas de las zonas mas sensible de la cara, se considera una de las partes del cuerpo que envejecen más temprano y en algunas ocasiones pueden llegar a constituir un motivo de consulta frecuente. Muchos pacientes piensan, que sus ojos pueden delatar su edad. Lo cierto es que existen tres razones fundamentales por lo que esto sucede; en primer lugar la piel que lo conforma, es mucho más delgada que el resto de la cara, por lo que suelen aparecer líneas de expresión; en segundo lugar, posee escasos tejidos linfáticos, lo que predispone a la retención hídrica (evidenciándose bolsas en los parpados) y por última es muy sensible a la postura del paciente, y los estados de vigilia o insomnio prolongado.

En la actualidad los avances en la medicina estética, permiten mejorar esta condición en tan solo pocas semanas, el programa de regeneración de parpados, se fundamenta en la capacidad que tienen los factores epidérmicos de crecimiento, para revertir el proceso de envejecimiento de los parpados. 


El tratamiento se realiza en apenas 4 semanas; en la primera se le coloca a través de intradermoterapia dichos factores, para reducir la líneas de expresión; la siguiente semana se realiza la aplicación transdermica de fitodespigmentantes, que reducen la coloración de la ojeras, acompañado de un linfodrenaje facial, para permitir drenar el liquido retenido y disminuir la bolsa; a los 7 días procedemos a reaplicar los factores epidérmicos; y por ultimo, se coloca por vía transdermico un medicamento que se realiza a base de resverastrol (extracto de uva) y vitamina K, la cual tendrá el doble efecto de humectar y aclarar el parpado.

Al finalizar el tratamiento el parpado estará rejuvenecido, hidratado y con una disminución importante de las molestas “ojeras". Se puede realizar tanto en hombres como en mujeres, a partir de los 28 años de edad y la única contraindicación es presentar hipersensibilidad a cualquiera de los componentes antes descrito. La frecuencia de aplicación de este programa de regeneración de parpados es de 1 o 2 veces por años, de acuerdo a la condición clínica del paciente, explica la Dra Ariza.    



Un día de Divina Seducción con Amor Antúnez

El 31 de mayo de 2012, Valenciana la bebida espumante hecha en Venezuela, que viste con nueva etiqueta, hizo honor a su eslogan “La Divina Seducción”, ofreciendo a las consumidoras la experiencia de disfrutar de una noche pensada para la mujer venezolana en las instalaciones del Restaurante Il Grillo, del Centro Comercial Líder.

Las participantes en este evento tuvieron la oportunidad de saborear las burbujas seductoras de Valenciana y escuchar al mismo tiempo los mejores consejos de la sexóloga Amor Antúnez, para poner en práctica con la pareja y vivir una vida sexual más plena. Las asistentes también pudieron conocer de primera mano el nuevo catálogo de Felicce Belleza Intima marca innovadora en el mercado latino que lanza una línea de productos con enfoque joven, versátil, cómodo y dinámico, todo con el fin de que sigan siendo La Divina Seducción.



Este evento nos demuestra que Valenciana bien fría, es una bebida versátil y perfecta para compartir, ocupa uno de los primeros lugares entre las sidras nacionales de mayor consumo, por su aroma e inigualable sabor. Valenciana forma parte del catálogo de productos con calidad de Distribuidora Nube Azul, empresa que tiene 30 años de trayectoria en el país, con liderazgo inigualable.



Valenciana “La Divina Seducción” los invita a seguirla de cerca a través de sus cuentas en Twitter @ValencianaNubeA y en Facebook ValencianaNubeAzul.

lunes, 5 de marzo de 2012


Dinamómetro LPS3000
Ahora puede verificar el estado de su vehículo
Lleve su carro y póngalo a prueba, verifica  el estado integral de su vehículo, donde la seguridad es nuestro principio fundamental.


Caracas- APV AUTOMEK tiene disponible en sus instalaciones el nuevo dinamómetro LPS 3000 de la marca Alemana Maschinenbau Haldenwang (MAHA), uno de los equipos de medición más modernos de potencia y simulación de carga para diagnostico en el mundo. Este ofrece una amplia variedad de data que hoy en día es tan necesaria para la interpretación y puesta a punto de vehículos de alto desempeño, y  pueden ser de vital importancia para su perfecta funcionalidad.

El Dinamómetro es una herramienta de uso moderno para conocer el estado de un motor, optimizar su rendimiento, su fuerza y velocidad, además sirve para corregir fallas que son muy difíciles de localizar por la inconstante manifestación de los mismos en condiciones regulares. También es utilizado para proyectos de disminución de emisiones y consumo de combustible

La empresa líder en dar servicios general para automóviles, destacado en la tecnología de pruebas dinamométricas y revisión técnica vehicular APV AUTOMEK, a implementado el uso de estos nuevos equipos donde se puede simular las condiciones reales de carga e inclusive pendientes o fuerzas, constantes o variables disminuyendo así todos esos posibles riesgos y garantizando al cliente que su vehículo está en buenas manos.

El equipo está a la orden para empresas de servicios automotrices como particulares.

¿Cómo se mide la potencia de un vehículo?


Alopecia
5 mitos sobre la caída del cabello

Con la incorporación de cada vez más tratamientos capilares, excesos de químicos, abuso del secador y el factor genético son algunas de las causas de la alopecia, tanto en hombres como en mujeres.

La caída del cabello, año tras año ha ido incrementando su incidencia tanto en hombres como en mujeres. Existen múltiples causas que lo originan, entre ellas: el incremento en el uso de químicos, cosméticos, peinados que tensan el pelo, secado excesivo con fuentes de calor o fricción con toallas cuando el cabello esta húmedo, alteraciones hormonales (de la 5 α reductasa, trastornos tiroideo), alteraciones nutricionales (anemia ferropénica, malnutrición proteica), infecciones micóticas y la mas común la predisposición genética. Es indispensable identificar la causa, para realizar las correcciones necesarias y si es posible revertir el proceso.    



Existen millones de mitos acerca de la caída del cabello que es importante aclarar, la Dra. Bianca Ariza, Medico Cirujano con especialidad en Medicina Estética, nos revela los 5 mitos más importantes:

  1. ¡La caída del cabello es sinónimo de alopecia!: Es común que hoy en día muchas personas digan  ¡Es que me esta iniciando la alopecia! Pero la verdad, es que hay que identificar bien los términos, ya que en el ciclo de crecimiento del cabello nosotros vamos a encontrar 3 estadios; Anagena (crecimiento), Catagena (reposo) y Telogena (involución). El cabello crece 1cm por mes, el 90% se mantiene en fase anagena y el 10% restante en catagena por 2 o 3 meses, tiempo después del cual entra en fase telogena y cae, es por esto que nosotros cada tres meses aproximadamente, experimentemos una caída del cabello fisiológica perdiendo a de 50 a 100 pelos/días. Mientras que a la Alopecia,  la podemos definir, como la pérdida o caída de  más de 150 pelo de cualquier tipo y origen.  Por ello no siempre que se cae el cabello significa que el paciente va a experimentar alopecia.
  1. ¡La grasa  hace caer el cabello!: el hecho de que tengamos un cabello graso no es sinónimo de alopecia. Lo que si es cierto, es que si nosotros tenemos una dermatitis seborreica crónica que se acompañe de infección micótica, puede desencadenar la alopecia, pero la grasa en sí, no es la que lo produce.
  1. ¡Tratamientos que producen nuevos folículos pilosos!: es totalmente falso que se pueda producir nuevos folículos luego del nacimiento, En el hombre adulto el número de folículos es aproximadamente de cinco millones; un millón en la cabeza y cerca de cien mil en el cuero cabelludo. Estos números no van a variar luego del nacimiento. Lo que la ciencia y los nuevos avances han permitido es fortalecer los ya existentes.
  1. El cabello largo hace caer el pelo: también es falso, no importa el largo de tu cabello el de igual forma va a seguir todas sus fases de crecimiento, es decir el pelo está en crecimiento, luego se mantiene en reposo y por último se cae.
  1. ¡No existe forma de evitar la caída del  cabello si tienes la predisposición genética a la alopecia!: esta afirmación también es falsa, pues hoy en día se han desarrollado tratamientos médicos modernos que permiten prolongar la vida útil del folículo piloso deteniendo y retardando la caída del cabello.

viernes, 27 de enero de 2012

Misiones de Rengo 
presenta sus linea de vinos blancos disponibles en Venezuela

Cuvée Chardonnay: Complejidad y frescura
Fresco, complejo, incitante y atractivo. De intenso color amarillo con reflejos verdosos, presenta delicadas notas de melón. Destaca la presencia de la fruta tropical (piña, maracuyá) y cítrica madura (mandarina) así como los aromas florales (jazmín)
En boca es fresco y sabroso, con suaves notas de vainilla proporcionadas por su crianza en barricas de fina madera francesa.
Sugerencias gastronómicas: Disfrútelo con pescados y mariscos cocidos con salsas diversas, machas y ostiones a la parmesana.  
Servir entre 10°- 12°C. 






Reserva Sauvignon Blanc: Delicado y Expresivo
Misiones de Rengo Reserva Sauvignon Blanc ,es un vino delicado y expresivo, que ha sido elaborado con uvas provenientes de parcelas de muy bajo rendimiento del Valle de  Casablanca, lo que garantiza concentración de aromas y sabores. De intenso color amarillo verdoso, nos entrega notas de fruta cítrica como la mandarina y la fruta de la pasión y, notas vegetales como olivas verdes  y hierbas. 
Es un vino largo, vivo y de agradable retrogusto, con un gran final. 
Excelente como aperitivo con quesos frescos de cabra y tipo Brie. Pescados de carne blanca, Corvina, Merluza, pollo, codorniz, tartaleta de verduras. Risotos. Mariscos crudos como almejas. Cebiche. 
Servir entre 8°- 9°C.




miércoles, 11 de enero de 2012


Valenciana se viste con nueva etiqueta en 2012
“La Divina Seducción” refresca su imagen


Valenciana, la sidra espumante de manzana, hecha en Venezuela, en el inicio del 2012 se viste con nueva etiqueta para refrescar su imagen, manteniendo la misma calidad en su sabor y burbujas.  “La Divina Seducción” es el slogan sobre el que se desarrolla la nueva imagen de marca que ofrece a los consumidores la experiencia de su refrescante y tradicional sabor con una nueva imagen.

Valenciana, es la bebida infaltable a la hora de compartir el tiempo libre, ocupa el primer lugar entre las sidras nacionales de mayor consumo, por su textura, aroma e inigualable sabor. La sidra es una bebida de bajo contenido alcohólico, fabricada con el zumo fermentado de la manzana. 



Esta bebida forma parte del catálogo de productos con calidad del Grupo de Distribuidora Nube Azul, empresa que tiene 34 años de trayectoria en el país, con liderazgo inigualable; los invita seguirla de cerca a través de sus cuentas en Twitter y Facebook.




Cereser celebra contigo 
el inicio del 2012



Cereser, la sidra espumante dulce y suave de reconocida trayectoria internacional en su categoría, celebra con sus consumidores el inicio del 2012, y entrega una experiencia burbujeante, jovial y fresca. “Cereser celebra cada momento de tu vida” es el eslogan de la marca y en Venezuela puede disfrutarse de sus variados sabores, de Manzana, Fresa, Durazno y la versión de Uva, única en el país.

Este producto es un vino frizante, con las características de un vino espumante, pero con agradable sabor de la fruta que escoja el consumidor como preferida. Debe consumirse bien frío, para así disfrutar de la agradable combinación de la fruta y el vino. Posee un aspecto brillante y cristalino con aroma frutal. La sidra es una bebida de bajo contenido alcohólico, fabricada con el zumo fermentado de las diferentes frutas.

Cereser ya tiene su espacio en Twitter y Facebook

Cereser, la marca de reconocida trayectoria en la categoría de sidras, ofrece  sus espumantes dulces y suaves para una experiencia burbujeante, jovial y fresca. “Cereser celebra cada momento de tu vida” es la frase que define a este vino espumoso de refrescantes burbujas y variados sabores, de Manzana, Fresa, Durazno y la versión de Uva, es única en Venezuela.

La marca que forma parte del catálogo de productos con calidad del Grupo Nube Azul, le ofrece a los consumidores la experiencia de su refrescante sabor a través de sus cuentas en Twitter y Facebook.
Sus coordenadas son: en Twitter @CereserNubeA y en Facebook Cereser. En estos dos espacios Cereser brinda tips y consejos prácticos y sencillos para disfrutar al máximo de la sidra espumante de mejor calidad en el país, e invitar a sus seguidores a eventos y degustaciones para conocer su percepción, y premiarlos con los mejores y más variados obsequios sorpresa.