lunes, 5 de marzo de 2012


Dinamómetro LPS3000
Ahora puede verificar el estado de su vehículo
Lleve su carro y póngalo a prueba, verifica  el estado integral de su vehículo, donde la seguridad es nuestro principio fundamental.


Caracas- APV AUTOMEK tiene disponible en sus instalaciones el nuevo dinamómetro LPS 3000 de la marca Alemana Maschinenbau Haldenwang (MAHA), uno de los equipos de medición más modernos de potencia y simulación de carga para diagnostico en el mundo. Este ofrece una amplia variedad de data que hoy en día es tan necesaria para la interpretación y puesta a punto de vehículos de alto desempeño, y  pueden ser de vital importancia para su perfecta funcionalidad.

El Dinamómetro es una herramienta de uso moderno para conocer el estado de un motor, optimizar su rendimiento, su fuerza y velocidad, además sirve para corregir fallas que son muy difíciles de localizar por la inconstante manifestación de los mismos en condiciones regulares. También es utilizado para proyectos de disminución de emisiones y consumo de combustible

La empresa líder en dar servicios general para automóviles, destacado en la tecnología de pruebas dinamométricas y revisión técnica vehicular APV AUTOMEK, a implementado el uso de estos nuevos equipos donde se puede simular las condiciones reales de carga e inclusive pendientes o fuerzas, constantes o variables disminuyendo así todos esos posibles riesgos y garantizando al cliente que su vehículo está en buenas manos.

El equipo está a la orden para empresas de servicios automotrices como particulares.

¿Cómo se mide la potencia de un vehículo?


Alopecia
5 mitos sobre la caída del cabello

Con la incorporación de cada vez más tratamientos capilares, excesos de químicos, abuso del secador y el factor genético son algunas de las causas de la alopecia, tanto en hombres como en mujeres.

La caída del cabello, año tras año ha ido incrementando su incidencia tanto en hombres como en mujeres. Existen múltiples causas que lo originan, entre ellas: el incremento en el uso de químicos, cosméticos, peinados que tensan el pelo, secado excesivo con fuentes de calor o fricción con toallas cuando el cabello esta húmedo, alteraciones hormonales (de la 5 α reductasa, trastornos tiroideo), alteraciones nutricionales (anemia ferropénica, malnutrición proteica), infecciones micóticas y la mas común la predisposición genética. Es indispensable identificar la causa, para realizar las correcciones necesarias y si es posible revertir el proceso.    



Existen millones de mitos acerca de la caída del cabello que es importante aclarar, la Dra. Bianca Ariza, Medico Cirujano con especialidad en Medicina Estética, nos revela los 5 mitos más importantes:

  1. ¡La caída del cabello es sinónimo de alopecia!: Es común que hoy en día muchas personas digan  ¡Es que me esta iniciando la alopecia! Pero la verdad, es que hay que identificar bien los términos, ya que en el ciclo de crecimiento del cabello nosotros vamos a encontrar 3 estadios; Anagena (crecimiento), Catagena (reposo) y Telogena (involución). El cabello crece 1cm por mes, el 90% se mantiene en fase anagena y el 10% restante en catagena por 2 o 3 meses, tiempo después del cual entra en fase telogena y cae, es por esto que nosotros cada tres meses aproximadamente, experimentemos una caída del cabello fisiológica perdiendo a de 50 a 100 pelos/días. Mientras que a la Alopecia,  la podemos definir, como la pérdida o caída de  más de 150 pelo de cualquier tipo y origen.  Por ello no siempre que se cae el cabello significa que el paciente va a experimentar alopecia.
  1. ¡La grasa  hace caer el cabello!: el hecho de que tengamos un cabello graso no es sinónimo de alopecia. Lo que si es cierto, es que si nosotros tenemos una dermatitis seborreica crónica que se acompañe de infección micótica, puede desencadenar la alopecia, pero la grasa en sí, no es la que lo produce.
  1. ¡Tratamientos que producen nuevos folículos pilosos!: es totalmente falso que se pueda producir nuevos folículos luego del nacimiento, En el hombre adulto el número de folículos es aproximadamente de cinco millones; un millón en la cabeza y cerca de cien mil en el cuero cabelludo. Estos números no van a variar luego del nacimiento. Lo que la ciencia y los nuevos avances han permitido es fortalecer los ya existentes.
  1. El cabello largo hace caer el pelo: también es falso, no importa el largo de tu cabello el de igual forma va a seguir todas sus fases de crecimiento, es decir el pelo está en crecimiento, luego se mantiene en reposo y por último se cae.
  1. ¡No existe forma de evitar la caída del  cabello si tienes la predisposición genética a la alopecia!: esta afirmación también es falsa, pues hoy en día se han desarrollado tratamientos médicos modernos que permiten prolongar la vida útil del folículo piloso deteniendo y retardando la caída del cabello.